· 

VERDOLAGA COMÚN (Portulaca oleracea)

 

VERDOLAGA COMÚN (Portulaca oleracea).

 

Planta anual suculenta de la familia Portulacaceae. Que puede alcanzar los 40 cm de altura. Con diversas aplicaciones culinarias y medicinales.

 

Tiene tallos lisos, rojizos, mayormente postrados; hojas alternas en conjuntos en el tallo y en su extremo. Las flores amarillas, sésiles, tienen cinco partes regulares y 6 mm de ancho. Florece a fines de primavera, y continúa hasta mediados del otoño. Las flores abren solas en el centro del manojo de hojas por pocas horas en mañanas soleadas. Las semillas son pequeñas vainas, que se abren cuando la simiente está lista. Presenta una raíz primaria con raíces fibrosas secundarias y tolera suelo pobre, compactado, y sequía.

 

En la antigua Grecia, ya se utilizaba. Teofrasto en el 350 a. C. la menciona con el nombre de andrákhne, como una de las diversas hierbas de verano que se deben cosechar en abril (boreal). También el naturalista romano Plinio mencionaba su uso como amuleto.

 

Nombres comunes en castellano:  borzolaga, engañagochos, lengua de gato, loraca, malmuere, nuncamuere, portulaca, verdalaga, verderaja, verdolaga, verdolaga angosta, verdolaga blanca, verdolaga colorada, verdolaga española, verdolaga hortense, verdolaga real, verdolaga romana, verdolaga silvestre, verdulaga. 

Escribir comentario

Comentarios: 0