· 

GATOS NEGROS. Superstición o leyenda

GATOS NEGROS. Superstición o leyenda

Aún hoy, a pesar de los avances culturales y científicos hay muchas personas que piensan la imagen malévola de los gatos negros. Parece ser que fueron los celtas los primeros que en la Península ibérica asociaron estos gatos con las brujas, por su pelaje oscuro que por ese mismo motivo hacía que destacasen sus ojos. Como digo la cuestión viene de lejos.

Inocencio  VIII preocupado por la brujería, el 5 de diciembre de 1484 promulgó la bula Summis desiderantes affectibus en la que reconocía su existencia, derogando así el Canon Episcopi de 906 donde la Iglesia sostenía que la mera creencia en las brujas era una herejía.  Fue en el siglo XV cuando el Papa Inocencio VIII incluyó a los gatos negros en la lista de seres heréticos perseguidos por la Inquisición. Desde entonces, para los cristianos, el gato negro simboliza la mala suerte, el diablo, los malos augurios y, en innumerables ocasiones, se le consideraba la personificación del diablo asociada a la magia y a la brujería, ya que eran mascotas de las brujas, consideradas regalos del Diablo.

Durante la Edad Media muchas mujeres fueron acusadas de practicar la magia negra durante la Inquisición y sus compañeros felinos de color negro también cayeron en desgracia junto a ellas. Llegando a extenderse la creencia de que los gatos negros eran la encarnación de las brujas durante la noche y llegando esta, incluso a Estados Unidos y a la época de los juicios de las brujas de Salem.

Según la creencia popular, el gato negro trae mala suerte, por lo que cruzarse con un gato negro en la calle trae mala suerte. Pero en diferentes culturas, el gato negro también puede traer suerte.

 

En la antigua Persia, el gato negro era considerado un espíritu amistoso, antiguo y sabio que tenía la misión de acompañar a otro espíritu durante su paso por la tierra. Así, dañar a un gato negro, en Persia, es dañarse a sí mismo. También según las creencias persas, cuando un gato negro entra en una habitación, hay que saludarlo.

Según la tradición musulmana, un gato completamente negro posee poderes mágicos. Su sangre sirve para escribir hechizos, mientras que comer la carne de un gato negro es una forma de librarse de ese tipo de magia.

El gato negro está muy asociado a Halloween. Esto se debe a que, según la leyenda, las brujas se transforman en gatos negros.

Así, estos felinos son uno de los símbolos de la brujería. Existen informes sobre la aparición de gatos negros en lugares habitados por brujas y donde se realizaban rituales de brujería, a partir del siglo XI. Curiosamente, durante la Edad Media, los gatos negros llegaron a entrar en la lista de la Inquisición, acusados de ser seres heréticos.

Algunas tradiciones también conciben al gato negro como un servidor del infierno. Es el compañero del guardián del cielo, al que ayuda a arrojar las almas pecadoras a las aguas del infierno.

El gato es un animal que simboliza la independencia, la sabiduría, la sensualidad, el ingenio, el equilibrio. Además, este animal místico representa la fusión de lo espiritual y lo físico y su simbolismo es muy diverso, oscilando entre tendencias benéficas y malévolas.

De hábitos nocturnos, son animales asociados a la luna, a las criaturas de la noche, que simbolizan la oscuridad, la mala suerte y la muerte.

 

Hasta hoy, muchas culturas conservan la imagen malévola de los gatos negros. En la tradición popular, cruzarse con un gato negro te traerá muchos años de mala suerte.

Escribir comentario

Comentarios: 0