- Historia

- Historia · 25 abril 2023
EL POLVO DE LA CONDESA ó EL POLVO DE LOS JESUITAS
El encabezamiento de este escrito puede llamar a confusión, pero ahora verán que no tiene nada que ver con lo que están imaginando.
- Historia · 01 abril 2023
BREVE HISTORIA DEL ABANICO
La palabra abanico procede (probablemente) del latín Flabellum y éste de Flabrum (soplo de viento)...
- Historia · 29 marzo 2023
ALCAICERÍA - Granada
Se extendía entre la Plaza de Bibarrambla y calle del tinte por un lado y entre la Mezquita Mayor, Zacatín y ribera del Darío por otro...
- Historia · 27 marzo 2023
TUMBA DE LAS HARPÍAS (Monumento de las Harpías)
Consiste en una pilastra funeria del año 480-470 a. C., situado en la ciudad licia de Janto (actualmente Turquía).
- Historia · 12 marzo 2023
ARCO DE TRAJANO - ANCONA (Italia)
Arco de triunfo en esta ciudad que constituye uno de los monumentos más relevantes de la zona de las Marcas romanas....
- Historia · 01 marzo 2023
ADRIANO (Publio Elio Adriano , 76-138)
Publio Elio Adriano conocido comúnmente como Adriano, fue emperador del Imperio Romano ...
- Historia · 18 febrero 2023
LUTECIA - LUTETIA - LUTÈCE
Antigua denominación de la actual ciudad de París...
- Historia · 25 enero 2023
ALEJANDRO VI Y LOS REYES CATÓLICOS
Origen del título de "Católicos" a los reyes Isabel I de Castilla y Fernando II de Aragón...
- Historia · 15 enero 2023
TORRE DE LA VELA - ALHAMBRA DE GRANADA
Estado que quedó la Torre de la Vela, en la Alhambra, después de la tormenta de Mayo de 1882.
- Historia · 09 enero 2023
SÍNTESIS HISTÓRICA DEL SIGLO XVI EN GRANADA
El objeto del presente trabajo es hacer una breve síntesis de un siglo totalmente intenso en la historia de Granada. Me refiero al siglo XVI, que supone en la historia de la ciudad todo un cambio a nivel local,...